El Instituto de farmacia participa del proyecto Redes del Programa CYTED
El Instituto de farmacia participa del proyecto Redes del Programa CYTED TITULADO APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE RECURSOS BIOMASICOS VEGETALES IBEROAMERICANOS EN COSMETICA (BIOLATES) cuya directora es la Dra MARIA INES ISLA de la universidad nacional de Tucumán en Argentina, enmarcado en la Línea 3.2. Economía Circular, 320RT0186 el participante, Mario Simirgiotis del instituto de Farmacia de la UACh explico: este es un proyecto IberoAmericano donde participan investigadores de universidades de España, Perú, Chile, Brasil, Colombia, y Argentina en colaboración y se trata de compartir experiencias, cursos, proyectos e investigaciones respecto a la valorización de materiales bioactivos de la flora Latinoamericana para producción de cosméticos y otros productos relativos, como además alimentos funcionales. En el contexto de este proyecto se está llevando a cabo una Diplomatura en aprovechamiento sostenible de plantas medicinales, alimenticias y recreacionales, en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina donde a la fecha han participado profesores e investigadores muy renombrados de varios países, en particular el profesor Dr. Francisco J. Barba Orellana, profesor titular del Departamento de medicina preventiva de la Facultat de Farmàcia, de la Universidad de Valencia, y el profesor Andrés Moreno, de la Universidad Castilla La Mancha, ambos de España, la profesora María Inés Isla, y Catiana Zampini de Tucumán, Argentina, la profesora Fernanda Silva de Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina, la profesora Elen Quispe de la Universidad Arturo Prat de Iquique entre otros. El Dr Simirgiotis en esa diplomatura dicto la Conferencia: Distintas herramientas para la separación e identificación de compuestos bioactivos. en pasado marzo 2021, y otros investigadores expusieron métodos de estandarización, extracción y aislamiento sostenibles de plantas y frutas endémicas y su empleo en la economía circular.
Los Proyectos en Temas Estratégicos del programa CYTED son proyectos de investigación y desarrollo tecnológico entre grupos de los países CYTED que se financian tanto con fondos CYTED como con aportes externos de los países integrantes a través de sus organismos nacionales (ONCYT). Los proyectos deberán ser relevantes desde los puntos de vista de Investigación e Innovación, y están basados en temas estratégicos.
http://www.cyted.org/es/I%2Bd_proyectos_estrategicos